Envío GRATIS
a partir de 59€
Pago SEGURO
al 100%
Servicio
Click and Collect

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Blog Ortofarmaugalde

Consejos de salud.

CONOCE LA RUTINA DE LIMPIEZA PARA PIELES SECAS DE CERAVE

CERAVE

 

Hoy te traemos una rutina completa de limpieza para pieles secas de la marca CERAVE.

Todos los productos de esta rutina tienen en su composición 3 cerámidas esenciales y ácido hialurónico, además de cada uno llevar otros componentes específicos dependiendo de la zona a tratar. Además ninguno contiene perfume y son no-comedogenicos.

Aquí te damos los 3 pasos a seguir:

Continuar leyendo
0
  103 Hits
  0 Comentarios
103 Hits
0 Comentarios

Luce unos pies perfectos para el verano

5 consejos para cuidar los pies en verano 1280x720x80xX

Llega el buen tiempo y con él la hora de mostrar eso grandes ocultos durante el resto del año, nuestros pies. Empezamos a usar sandalias, chanclas, a ir a la piscinita o la playa… Y de ahí la importancia de tenerlos sanos y bien cuidados para que luzcan perfectos.

Para ello existen en farmacia productos muy variados desde cremas, polvos, aceites y vaselinas, sprays, artículos de pedicura hasta productos de ortopedia como plantillas (adaptables a cada tipo de calzado) para proteger el pie a la hora de caminar.

  • Productos en crema: Hidratantes de pies, reparadoras, para pies agrietados, con urea. Con este tipo de productos ayudamos a que nuestros pies combatan la sequedad, así como a suavizar asperezas y evitar la aparición de posibles durezas.
  • Productos en Spray o polvo: suele ser productos destinados a la combatir la sudoración y el olor.
  • Productos como aceites para masajes.
  • Artículos de pedicura: cortauñas, alicates, piedra pómez, lima durezas, cortacallos, cortacutículas harán que nuestras plantas de los pies, talones y uñas luzcan perfectos.
  • Productos Ortopedia: la utilización de plantillas hará que nuestros pies transpiren menos y además benefician el estado de nuestra pisada al amortiguar el impacto sobre nuestra planta. También hay plantillas específicas para zapatos abiertos o sandalias, que al ser mucho más discretas pasarán desapercibidas.
  • Otros artículos ortopedia para el cuidado de pies: pueden ser protectores/correctores de juanetes, dedo martillo, separadores…También se puede recurrir a apósitos de compeed para evitar rozaduras y ampollas o proteger las que ya tengamos. Así como para la eliminación de callos y durezas. Además la ventaja de este tipo de apósitos es que al ser de gel resisten al agua. 
  • Otros productos: solución antifúngicas para combatir lo hongos de las uñas, pomadas para pie de atleta e incluso soluciones antiverrugas/durezas para la planta de nestros pies.

También recomendamos evitar los zapatos excesivamente planos, así como con tacón muy altos. Es recomendable hacer contrastes de agua fría - caliente, así como mantener ciertos ratos de descanso donde podamos mantener elevadas nuestras piernas. Si realizamos masajes siempre circulares de la planta de los pies, a los desdos y continuar hacia la parte superios empeine y tobillo.  Todo ello para favorecer una mejor circulación y evitar hinchazones debido a las altas temperaturas. 

Cualquier consulta sobre que productos sería adecuado en cada caso particular nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarle a poder resolver todas sus dudas.  

Continuar leyendo
0
  591 Hits
  0 Comentarios
591 Hits
0 Comentarios

¿Cómo eligir un buen probiótico?

post probiotics gut microbiota

En la Oficina de Farmacia he observado como la gente demanda cada vez con más frecuencia probióticos. Algo que nosotros vemos como beneficioso siempre y cuando se sepa bien qué tipo de probiótico elegir, ya que no vale escoger uno de forma indistinta. Por eso queremos desde OrtofarmaUgalde, adentraros un poco en el mundo de los probióticos y que conozcáis de forma sencilla qué son y cómo nos pueden ayudar para mejorar nuestra salud.

Primeramente, empezaremos por explicaros que son los probióticos:

Microorganismos vivos no patógenos (es decir no nocivos para nuestra salud, ni causante de enfermedades) que cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un efecto beneficioso para la salud del sujeto que los recibe. Además, ayudan a mantener o mejorar las bacterias buenas del cuerpo, por lo tanto, actúan como nutrientes para la microbiota humana.

Los probióticos se diferencian de acuerdo con: el género, la especie, y la cepa.

Las cepas más utilizadas son:

SISTEMA INMUNITARIO: 

  • Bifidobacterium Lactis (HN019)
  • Bifidobacterium Lactis (Bb-12)
  • Lactobacillus acidophilus (NCFM)
  • Lactobacillus reuteri
  • Lactobacillus Rhamnosus (GG)
  • Lactobacillus Plantarum (CECT7315 y CECT7316)

SITEMA DIGESTIVO

  • Lactobacillus Rhamnosus (GG)
  • Bifidobacterium Lactis (Bl-04)
  • Lactobacillus paracasei (Lpc-37)
  • Saccharomyces cerevisiae (Boulardii)
  • Lactobacillus Plantarum (299v)
  • Bifidobacterium infantis (35624)

ZONA ÍNTIMA

  • Lactobacillus plantarum
  • Lactobacillus Rhamnosus
  • Lactobacillus Reutéri
  • Lactobacillus acidophilus
  • Lactobacillus Crispatus

Es importante recalcar que no todos los probióticos son iguales u ofrecen la misma acción terapéutica.

Blog Probioticos Cobas

La Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos, se necesitan los siguientes requisitos para que un organismo sea considerado como probiótico

  • Producir sustancias antimicrobianas.
  • Resistencia a la cavidad donde van a implantarse o las que atraviesan hasta alcanzarla.
  • No tener capacidad de transmitir su resistencia a los antibióticos.
  • Que sea fácilmente cultivable y no pierda viabilidad durante su almacenamiento.
  • Proporcionar la misma actividad in vivo que ha demostrado in vitro.

En el etiquetado de un probiótico debemos fijarnos en:

  • Nomenclatura de las cepas (género, especie y cepa concreta)
  • Cantidad de estas cepas
  • Si contiene prebióticos
  • Si contiene algún otro suplemento para potenciar el efecto del producto
Continuar leyendo
0
  396 Hits
  0 Comentarios
396 Hits
0 Comentarios

“MINDFULEATING” ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

3 9

Comer sano es uno de los pilares fundamentales de nuestra salud. En Ortofarmaugalde nos preocupamos mucho por concienciar a los pacientes de la importancia de llevar una alimentación sana y una dieta equilibrada.

Una de las cosas que más defendemos en nuestra Farmacia es el Mindfuleating, ¿has oído hablar de ello? Tal vez el término te suene desconocido. Es una combinación de la técnica de Mindfulness (atención plena) aplicado a la forma que tenemos de comer. Pero os vamos a explicar detenidamente.

Mindfulness: capacidad de llevar la atención al tiempo presente. A no desviar nuestros pensamientos del “aquí y ahora”, ser conscientes sin juzgar, simplemente prestando atención las sensaciones y necesidades de nuestro cuerpo. El Mindfulness produce una reducción de la respuesta de la amígdala bilateral (cerebro primitivo) y una mayor activación cortical prefrontal (área relacionada con la regulación cognitiva, emocional y conductual) en presencia de una amenaza emocional. Esto se traduce una mejor gestión de la ansiedad, el miedo y el estrés.

Continuar leyendo
0
  99 Hits
  0 Comentarios
99 Hits
0 Comentarios

Medicación y conducción

medicamentos coch

Época de vacaciones, escapadas de fin de semana, traslados de casa al trabajo… muchas son las ocasiones en las que cogemos el coche. Pero, ¿nos hemos parado a pensar cuanta de la medicación que en ocasiones tomamos influye en este hábito de conducir?

La respuesta es escalofriante, más de 6.000 presentaciones de medicamentos puede generar interacciones que influyen sobre nuestra capacidad de conducción. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos informa que en BOT PLUS el 33,9% de los medicamentos incluyen un pictograma -un triángulo equilátero rojo con un coche negro en el interior sobre fondo blanco- que alerta sobre su posible interacción con la conducción

Captura de pantalla 2019 02 15 a las 0.12.26 768x577

Hoy en día en España el 17% de los conductores declara estar en tratamiento farmacológico, es muy importante informarnos de qué medicación estamos tomando, efectos secundarios, posibles reacciones adversas, entre otras cosas y así podremos estar alerta y sabremos como actuar con anticipación en el caso de detectar alguna de ellas.

¿Cómo influyen los medicamentos en el sueño?

  • Como un efecto terapéutico contraindicado en caso de conducir.
  • Como consecuencia de un determinado efecto adverso.

Efectos y mecanismos de actuación:

  • Somnolencia o efecto sedante.
  • Reducción de los reflejos.
  • Disminución de la concentración (aumento tiempo de reacción).
  • Alteración de la percepción de las distancias.
  • Alteraciones oftalmológicas o de la audición.
  • Estados de confusión y aturdimiento.
  • Alteraciones musculares.
  • Falta de coordinación, sensación de inestabilidad y dificultad de concentración.
  • Hiperactividad e hiperreactividad.
  • Sensación de vértigo.

Captura de pantalla 2019 02 15 a las 0.14.08

Grupos de medicamentos con mayor efecto en la conducción (consultar siempre al médico o farmacéutico en el caso de tomar medicación de alguno de estos grupos):

  • Hipnóticos
  • Ansiolíticos
  • Antidepresivos
  • Fármacos tratamiento de gripe o catarros
  • Algunos analgésicos (Opioides)
  • Fármacos antialérgicos o antihistamínicos
  • Antiepilépticos
  • Anti parkinsonianos
  • Antipsicóticos (bipolaridad, esquizofrenia)

Cada caso debe ser valorado siempre de forma individual por personal sanitario. Y el paciente deberá ser informado siempre sobre su medicación por su médico y farmacéutico. Así se promoverá el uso responsable del medicamento.

Continuar leyendo
0
  135 Hits
  0 Comentarios
135 Hits
0 Comentarios
Copyright © 2023 | Ortofarmaugalde. Diseño web por GrupoDw.es

Logo Unión Europea

Gutiérrez Arrojo C.B., ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, soluciones de comercio electrónico, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid”.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa