En la Oficina de Farmacia he observado como la gente demanda cada vez con más frecuencia probióticos. Algo que nosotros vemos como beneficioso siempre y cuando se sepa bien qué tipo de probiótico elegir, ya que no vale escoger uno de forma indistinta. Por eso queremos desde OrtofarmaUgalde, adentraros un poco en el mundo de los probióticos y que conozcáis de forma sencilla qué son y cómo nos pueden ayudar para mejorar nuestra salud.
Primeramente, empezaremos por explicaros que son los probióticos:
Microorganismos vivos no patógenos (es decir no nocivos para nuestra salud, ni causante de enfermedades) que cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un efecto beneficioso para la salud del sujeto que los recibe. Además, ayudan a mantener o mejorar las bacterias buenas del cuerpo, por lo tanto, actúan como nutrientes para la microbiota humana.
Los probióticos se diferencian de acuerdo con: el género, la especie, y la cepa.
Las cepas más utilizadas son:
SISTEMA INMUNITARIO:
SITEMA DIGESTIVO
ZONA ÍNTIMA
Es importante recalcar que no todos los probióticos son iguales u ofrecen la misma acción terapéutica.
La Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos, se necesitan los siguientes requisitos para que un organismo sea considerado como probiótico
En el etiquetado de un probiótico debemos fijarnos en:
“Gutiérrez Arrojo C.B., ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, soluciones de comercio electrónico, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa